Residencia Mar Adentro, un modelo híbrido e integral.
- coleccionismoconte
- 1 feb
- 3 Min. de lectura
Desde el año 2022 Puertas adentro, Casa de Artista, localizada en Punta del Este, Uruguay, viene realizando una tarea de puesta en valor y desarrollo de la escena local a través de diferentes acciones y proyectos que convoca a la comunidad artística local e internacional. Uno de estos proyectos es la residencia para artistas Mar Adentro que, en este 2025, contará con su quinta y sexta edición.

Puertas Adentro, surge como una Casa de artistas fundada y dirigida por Mariela Soldano (artistas visual y gestora cultural) con el objetivo de fortalecer la práctica del arte contemporáneo a través de experiencias vinculares internacionales que desdibujen las fronteras geográficas en el contexto global y sea un aporte para la integración y consolidación de la escena local uruguaya. Puertas Adentro se plantea como misión fortalecer las prácticas de arte contemporáneo a través de la generación de un espacio de articulación de artistas internacionales y locales vinculados con la ciudad de Punta del Este y convertirse en un espacio de referencia del arte contemporáneo.
Mar Adentro se propuso a lo largo de estos últimos años, redefinir el concepto y la experiencia de la residencia combinando escenarios virtuales y físicos. Es claro que la pandemia reconfiguró la escena y las metodologías de trabajo de toda la comunidad artística y, aunque poco a poco se fue retomando la presencialidad, gran parte de lo aprendido en el trabajo remoto fue capitalizado por artistas y gestores para proponer otros modelos de acción.
La residencia es un proyecto independiente que, intencionalmente, busca funcionar sin ningún apoyo público o sponsor privado que le permita autonomía de acción y una agenda libre. Desde un principio Mariela intentó que Mar Adentro ofreciera un refugio para la exploración artística, brindando el tiempo, el espacio y el apoyo necesarios para nutrir el trabajo de los artistas e interpelarlos para provocar rupturas significativas en sus carreras. Uno de los ejes centrales es la celebración de las diferencias como una forma de encuentro, metodología de trabajo e intercambio de ideas y estéticas. Por este motivo, desde Mar Adentro se ha fomentado la integración de artistas en diferentes etapas de sus carreras, de culturas y de lenguas pasando en sus diferentes ediciones artistas de Brasil, Argentina, Estados Unidos, Colombia, Puerto Rico, España, Uruguay, Italia o Ecuador.

La residencia se estructura a través de dos convocatorias internacionales anuales con el objetivo de seleccionar artistas que presenten la mayor diversidad posible de origen, formas de trabajo y discursos. Se plantea un primer período de acompañamiento y apoyo virtual para los artistas a cargo de Lus María Rojas -Curador, investigador y director de la plataforma Coleccionismo Contemporáneo- durante 7 semanas de trabajo clínico intensivo. La segunda instancia presencial, coordinada por Mariela Soldano, se organiza en torno a un taller compartido entre los artistas, visitas a instituciones y articulaciones con otros agentes de la comunidad local de Punta del Este.
Toda la experiencia finaliza con una exhibición final en el contexto de Puertas Adentro dónde se abre un espacio para compartir y mostrar los procesos y los resultados obtenidos con la comunidad artística local. Teniendo en cuenta que toda la residencia apunta a hacer conscientes los proceso a través de los cuales los artistas construyen su propia imagen y los discursos que la sustentan, la exhibición final adopta características propias abriendo un espacio liminal entre la muestra y la puesta en común.
El 2025
Durante este 2025 Mar Adentro espera afianzar su presencia local y ampliar su horizonte de trabajo a nuevos países. Con dos ediciones en marzo y septiembre Mar Adentro se consolida en el ecosistema de residencias de la región sur latinoamericana con una propuesta única y atractiva para artistas desterritorializados que circulan por diferentes escenas artísticas.
La convocatoria para la primera edición de 2025 estará abierta hasta el 20 de febrero y puedes encontrar toda la información en el Instagram de Puertas Adentro siguiendo el link de su Biografía.

Mariela Soldano es artista visual y diseñadora, Gestora cultural con una maestría en Diseño y Experiencias Culturales.
Luis María Rojas es Licenciado en Filosofía, curador, investigador y Director de la plataforma Coleccionismo Contemporáneo.
Comments